Apostilla del FBI para la residencia en Panamá
Como usted ya sabrá, existen muchos tipos de programas a través de los cuales un extranjero puede aplicar para obtener la residencia temporal o permanente en Panamá.
Estos diferentes programas ofrecen permiso de residencia temporal, permanente, la ciudadanía o incluso el pasaporte panameño.
Veamos a continuación los diversos tipos de visa que puede solicitar para residir en Panamá:
1. Visa entre Panamá y "Países Amigos"
Este tipo de visa fue aprobado en el año 2012 y se trata de una residencia permanente. Gracias a este programa, cualquiera de los 50 países considerados “Países Amigos” – a continuación enumarados – puede mudarse a Panamá de forma permanente.
Los 50 “Países Amigos” son: ANDORRA, ARGENTINA, AUSTRALIA, AUSTRIA, BELGICA, BRASIL, CANADA, CHILE, COSTA RICA, CROACIA, CHIPRE, REPUBLICA CHECA, DINAMARCA, ESTONIA, FINLANDIA, FRANCIA, ALEMANIA, GRECIA, HONG KONG, HUNGRIA, IRLANDA, ISRAEL, JAPON, LETONIA, LIECHTENSTEIN, LITUANIA, LUXEMBURGO, MALTA, MONACO, MARINO, MEXICO, MONTENEGRO, PAISES BAJOS, NUEVA ZELANDA, NORUEGA, PARAGUAY, POLONIA, PORTUGAL, SERBIA, SINGAPUR, ESLOVAQUIA, ESPAÑA, SUDAFRICA, COREA DEL SUR, SUECIA, SUIZA, TAIWAN, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, URUGUAY Y REINO UNIDO.
Cualquier ciudadano de los 50 países considerados como “Países Amigos” tiene la opción de mudarse a Panamá bajo el estatus de residente permanente.
2. Visa de solvencia económica en Panamá
En este tipo de residencia en Panamá, encontramos diferentes aplicaciones posibles:
- Si realiza una inversión mínima de $300,000 en bienes de capital o en bienes raíces.
- Si realiza una inversión mínima de $30.000 en un Certificado de Depósito Bancario.
- Si realiza una combinación de las dos opciones anteriores: una inversión en bienes capital + una colocación en un Certificado de Depósito bancario, cuya suma alcance los $300.000.
3. Visa de negocio
Si usted está interesado en esta modalidad para solicitar la residencia en Panamá, deberá contribuir con una inversión de $160.000 en una Sociedad de este país.
4. Visa por inversión acelerada en Panamá
Esta modalidad ofrece a los extranjeros la posibilidad de obtener la visa para la residencia permanente en Panamá mediante un proceso de inversión “acelerado” en 30 días si se cumplen al menos uno de los siguientes requisitos: invertir $300,000 en bienes raíces, invertir $500,000 en la compra de valores en la Bolsa de Valores de Panamá y/o invertir $750,000 en un depósito en un banco en Panamá.
5. Visa por inversión en reforestación en Panamá
También existe la posibilidad de aplicar a la residencia en Panamá si se participa en un proyecto de reforestación por el Gobierno de Panamá con una inversión mínima de $80.000 y que implique la compra de al menos 5 hectáreas de terreno.
6. Visa de jubilados en Panamá
Cualquier persona mayor de 18 años con una pensión de por vida de mínimo $1.000 puede optar por este tipo de visa para residir en Panamá.
7. Visa de casado/a con un/a ciudadano/a de Panamá
Se podría también acceder a obtener la residencia en Panamá en el caso de que un/a extranjero/a se case con un/a ciudadano/a de Panamá. No será válido si se trata de un simulacro.
8. Visa de profesional especialista en Panamá
En este caso se trata de una residencia temporal de 2 años en Panamá, a la que un extranjero puede aplicar si trabaja en una empresa de dicho país, tiene un título profesional de sus estudios y paga impuestos de Seguridad Social.
9. Visa para padres de niños/as nacidas/as en Panamá
Una vez el/la niño/a alcance los 5 años, los padres podrán acceder a este tipo de residencia permanente en Panamá.
Documentos necesarios para obtener la residencia
Cualquier ciudadano que quiera solicitar la residencia en Panamá deberá reunir la siguiente documentación:
- Antecedentes penales del FBI
- Certificado de matrimonio (si es el caso)
- Certificado de nacimiento
- Notas escolares (si es el caso)
- Copia de identificación de su país
Estos documentos deben estar apostillados.
En FBI Apostille Services podemos obtener la apostilla, expedida por el Departamento de Estados de Estados Unidos en Washington, D.C.
Si necesita obtener una apostilla para sus documentos, ¡no dude en contactar con nosotros!
Apostillar es un proceso que requiere de mucha planificación. Por eso, le recomendamos que empiece a realizar los trámites varios meses antes de su viaje a Panamá.
Si lo desea, puede dejar esta tarea en nuestras manos para que nosotros nos encargamos de apostillar sus documentos. Contamos con dos empresas de apostillas: Apostille Net y FBI Apostille Services. Con más de 20 años de experiencia, estamos especializados en todo tipo de apostillas. Si no dispone de tiempo o conocimiento, ¡confíe en nuestro servicio!